top of page

1/1/70

Grupo Insud

Generales

Tanta pobreza es un fracaso de la sociedad. Hugo Sigman

Hugo Sigman, CEO del Grupo Insud, dijo que "tenemos un país en donde se apunta mejorar el déficit pero esto provoca que la actividad económica se dificulte, dado que el consumo no se desarrolla y los nuevos empleos no se logran generar". Además, advirtió hoy que "tener un 30% de pobreza es un fracaso de la sociedad”, al exponer ante los empresarios de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE). Dijo que se está ante “un dilema: por un lado, hay un país donde el gobierno apunta a mejorar el déficit, pero esto genera que la actividad económica y el emprendedurismo se dificulte”. Sostuvo que ante esa situación, el consumo “no se desarrolla y los nuevos empleos no se pueden generar”. “Siento que hay que tomar un cierto riesgo, que es el riesgo de aumentar la actividad. Y no solo la actividad económica. Si no somos un país que generamos productos con mayor valor agregado, es difícil que tengamos un rol diferencial en el mundo”, indicó. “Aquellos sectores que tienen éxito, son aquellos en los que la integración entre conocimiento científico y empresa se dio de manera jerarquizada”, señaló. Sobre el tema de la investigación y desarrollo (i+d), Sigman aseguró que “la Argentina invierte poco en tecnología, el 0,6% de su PBI. Israel, el 4,1%”. La Argentina tiene 1.200 científicos por millón de habitantes, insuficientes para poder desarrollar las nuevas tecnologías”, explicó. Hizo notar que “en el mundo, el 75% de la inversión en i+d es privada y el resto pública. Acá la ecuación es opuesta. 85% público y 15% privada. No hay inversión si esto no está subsidiado. No existe. Por eso, creo que la nueva ley de PyMEs es extraordinaria, de lo mejor que se está haciendo”. “Hace falta regularizar la economía para proteger la industria nacional. Hay mecanismos para cuidar las tramas productivas. Esto es así en Europa y EEUU. En el mundo, esto es constante y permanente. No le tengo miedo a la competitividad. Es muy posible que la Argentina tenga un lugar competitivo en el contexto internacional. No podrá ser competitivo en todo, por lo que hay que elegir los sectores”, dijo Sigman.  

slider-liderazgo.png
bottom of page