top of page

22/2/17

Chemo

Generales

El presidente Macri se reunió con Hugo Sigman en Madrid

Con Felipe VI y Rajoy, Macri buscará apurar acuerdo comercial Mercosur-UE. El Presidente llegó ayer a Madrid, donde permanecerá hasta el sábado. La posibilidad de destrabar la exportación argentina de biodiesel, frenada en 2013, en la agenda. Se habría reunido el Presidente con el empresario argentino Hugo Sigman, CEO del Grupo Insud y fundador de Chemo, una empresa farmacéutica de origen argentino que configura la mayor inversora nacional en España. Con Rajoy dialogará especialmente mañana al mediodía, cuando el mandatario ibérico lo reciba en La Moncloa. La charla girará en torno a la necesidad de potenciar el intercambio entre ambos países pero, sobre todo, a la alianza estratégica que, se pretende, lleven adelante el Mercosur y la Unión Europea. El apoyo de España para que la Unión Europea apruebe el tratado de libre comercio con Sudamérica puede ser decisivo para el futuro de una apuesta que en el Gobierno, esperan, se concrete a finales de este año o principio de 2018. Respecto a la agenda nacional, se hará especial énfasis en la posibilidad de destrabar la exportación argentina de biodiesel, frenada desde 2013 y avalada por la Justicia internacional en dos ocasiones en 2016. Se trata de un negocio que reporta al país ingresos por más de u$s 1000 millones por año. Pero además, el mandatario charlará con el Rey y con Rajoy sobre la situación actual de países de la región en conflicto como Venzuela, acerca del proceso de paz con las FARC que se impulsa en Colombia y de la aún irresuelta elección presidencial en Ecuador, donde el sucesor de Rafael Correa se definirá a través de un ballottage. Mañana y el viernes, Macri tendrá una agitada agenda con el empresariado argentino y el español, destacándose un encuentro cara a cara que tendrá con el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete López, en medio de la decisión del Gobierno de permitir el ingreso de Cablevisión al negocio del 4G, que generó fastidio en la empresa española. Además, el Presidente será parte de la feria de arte AR- CO y dialogará con el prestigioso escritor Mario Vargas Llosa. Las expectativas de los funcionarios argentinos en Madrid son muy altas en relación a la búsqueda de que España se convierta nuevamente en el principal inversor argentino en el país. Creen que la expropiación a Repsol de YPF por parte del kirchnerismo ya quedó en el pasado y que en los últimos años se potenciaron los vínculos comerciales de nuevo entre ambas naciones.En2015, se cerró con inversiones en torno a los u$s 13.145 millones y fuentes oficiales aseguran que en 2016 esa cifra se elevó por encima de los u$s 15.000 millones. El recibimiento de Macri en Barajas corrió por cuenta del embajador argentino en España Ramón Puerta, quien se acercó al aeropuerto para esperar el vuelo de línea de Iberia, que llegó cerca de las 15 hora local. Junto con Macri, viajó una comitiva nutrida integrada por el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck, el diputado Pablo Tonelli, el senador Luis Naidenoff, el dirigente radical Ernesto Sanz y los líderes sindicales Guillermo Pereyra y Gerónimo Venegas.

slider-liderazgo.png
bottom of page