top of page

15/2/17

K&SFilms

cultura

Contar historias que trasciendan, el objetivo de K&S Films

Las productoras de cine argentino apuestan cada vez más por contar historias que trasciendan las fronteras locales y se asocian en coproducciones internacionales para afrontar los crecientes costos que representa la industria cinematográfica. Esto permite un mayor desarrollo de películas argentinas pero presenta enormes desafíos, como por ejemplo, el de contratar equipos internacionales. La productora K&S Films, perteneciente al Grupo Insud (cuyo CEO es el empresario y emprendedor Hugo Sigman) desarrolló algunos de los films más exitosos del cine nacional de los últimos tiempos con películas como `El Clan` con más de 2 ,6 millones de espectadores, y la multipremiada `Relatos Salvajes`, que superó los 3,9 millones de espectadores. Recientemente, la productora K&S Films finalizó el rodaje de su nuevo film `La Cordillera`, dirigido por Santiago Mitre, una de las producciones más complejas de los últimos años llevadas a cabo en la Argentina. La película, que se estrenará el 17 de agosto de este año, transcurre a lo largo de tres días, en una cumbre presidencial, en la que el Presidente de la Nación, protagonizado por Ricardo Darín, se enfrentará a una inquietante situación familiar que lo pondrá en jaque con su vida pública. De la mano de los productores Hugo Sigman y Matías Mosteirin, K&S parece haber encontrado el equilibrio exacto entre un cine masivo y la capacidad de contar historias con una mirada distinta a la que se suele encontrar en el cine comercial. Este éxito se apoya en buscar proyectos que no escatiman esfuerzos y creatividad a la hora de componer una narración que atrape a públicos de todas partes del mundo, y la `La Cordillera`, continúa esta tendencia. Cuando se trata de seleccionar a las actrices y actores que van a dar vida a los personajes de una historia. Sobre ellos recae mucho del peso de una película; tienen que lograr entretener y conmover a audiencias muy disímiles que trascienden las fronteras de un país. El film implicó la contratación de artistas de más de 10 países, incluyendo la Argentina, para representar a mandatarios de Brasil, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, México, Ecuador, y otro tipo de personajes provenientes de España y los Estados Unidos. El director de casting de la productora, Javier Braier, tuvo la compleja tarea de buscar en cada uno de estos países un director de casting o contratar directamente a los artistas ya elegidos. En cualquiera de estos casos, su tarea significó investigar la trayectoria del actor, contactar a sus agentes y negociar su participación.  

slider-liderazgo.png
bottom of page