
15/10/16
K&SFilms
Generales
Bombita Darín explota en los Goya con Relatos Salvajes
Ricardo Darín como Bombita es canditato a Mejor Actor y "Relatos salvajes" duplica sus posibilidades al competir en los rubros de Mejor Film y Mejor Film Iberoamericano. Madrid - Por su doble candidatura, "Relatos salvajes" producida por K&S Films de Hugo Sigman y El Deseo de los hermanos Almodóvar, tiene una gran chance mañana en la entrega de los premios Goya, el Oscar español, aunque carezca del mismo número de nominaciones que dos títulos españoles, "La isla mínima", de Alberto Rodríguez y "El Niño" de Daniel Monzón. Ambos, con 17 y 16 candidaturas respectivamente, superan al de Damián Szifron, que tiene nueve, y a "Magical Girl" de Carlos Vermut, con siete, pero el film argentino-español (Pedro Almodóvar es uno de los productores) postula también al de Mejor película iberoamericana, junto a la venezolana "La distancia más larga" de Claudia Pinto Emperador, la cubana "Conducta" de Ernesto Daranas y la uruguaya "Kaplan" de Álvaro Brechner. "Relatos salvajes" también compite por el premio al mejor actor con Ricardo Darín, por su papel de Bombita, un ingeniero harto de la burocracia. Bombita Darín se mide en este apartado con los españoles Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo, ambos nominados por sus papeles de policías enfrentados generacionalmente que investigan un crimen en el sur de España en los primeros años de la transición en "La isla mínima". Luis Bermejo es el cuarto actor en pugna para este Goya a la mejor interpretación masculina por su papel de un padre que en el intento de cumplir los deseos de su hija se mezcla en una telaraña de chantajes en "Magical Girl". Esta última película, ganadora del pasado Festival Internacional de Cine de San Sebastián, aspira también al premio al Mejor Film, en competencia con "Relatos Salvajes", "La isla Mínima", el drama "Loreak" de Jon Garaño y José Mari Goenaga, y el thriller "El Ñiño" de Daniel Monzón. "El Niño" relata una historia de narcotráfico en el estrecho de Gibraltar, y aspira al premio al mejor director en la gala que se celebrará en el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid. Monzón, que ya ganó el Goya a la mejor película y mejor director en 2011 por "Celda 211", competirá en esta ocasión con Alberto Rodríguez ("La isla mínima"), Damián Szifrón ("Relatos salvajes") y Carlos Vermut ("Magical Girl)" por el premio a la mejor dirección. Actrices La actriz Bárbara Lennie, que protagoniza esta última película, buscará el Goya a la mejor actriz por su papel de una chica con problemas mentales, en competencia con Elena Anaya, por su interpretación en "Todos están muertos" de Beatriz Sanchís, María León por "Marsella" de Belén Macías, y Macarena Gómez con "Musarañas" de Juanfer Andrés y Esteban Roel. Durante la gala, Antonio Banderas recibirá el Goya del Honor en reconocimiento a una "fulgurante carrera a ambos lados del Atlántico, en la que ha desarrollado una versátil trayectoria como intérprete, ha mostrado su punto de vista como realizador y se ha inmerso en el terreno de la producción para apoyar valores nacionales". La entrega del premio a Banderas será uno de los puntos fuertes de la velada que conducirá el actor Dani Rovira, él mismo nominado al Goya al mejor actor revelación por la comedia "Ocho apellidos vascos" de Emilio Martínez-Lázaro. Este film, construido sobre la contraposición de las diferencias regionales entre el sur y el norte de España, apenas consiguió cinco nominaciones, ninguna de ellas en los principales apartados, a pesar de haber sido la película española más vista de la historia y registrar la segunda mayor recaudación en España, superada sólo por la superproducción "Avatar" de James Cameron.
